En la naturaleza, el cambio es constante y nuestro organismo dispone de múltiples mecanismos de adaptación con el objetivo de mantener el equilibrio interno a pesar de los cambios externos.

El mundo en el que vivimos desajusta estos mecanismos, pero gracias a los adaptógenos podemos mantener ese equilibrio. Cuando nuestros mecanismos perciben una amenaza, se liberan una serie de hormonas que finaliza con la liberación de cortisol, hormona liberada en respuesta al estrés.

El estrés crónico de bajo grado produce desequilibrios, lo que contribuye a la aparición de múltiples trastornos: obesidad, depresión, ataques de pánico o Alzheimer.

Adaptógenos

Los adaptógenos son sustancias naturales que se encuentran en algunas hierbas y plantas y que contribuyen al bienestar físico y mental, ya que reducen la ansiedad y la fatiga, mejoran el descanso y aumenta la resistencia al estrés.

Para que una sustancia se considere adaptógena debe cumplir una serie de requisitos:

• Debe ser inocuo
• Debe mejorar la tolerancia a cualquier estímulo que desequilibran nuestro organismo, como por ejemplo, comer mal.

Algunos ejemplos de adaptógenos son:

• Ashwaganda (300-500 mg/día): además de reducir el estrés y la ansiedad aporta otros beneficios como son:
• Ayudar a controlar la glucemia
• Potencia la ganancia de fuerza y músculo así como el rendimiento aeróbico.
• -Es antiinflamatorio.
• Posee propiedades anticancerígenas: ayuda a prevenir la enfermedad, y en caso de padecerla, ayuda a suavizar los efectos de los tratamientos convencionales.
• Ginseng (200-400 mg/día): refuerzan el sistema inmune, poseen propiedades anticancerígenas y cardioprotectoras, previenen enfermedades respiratorias y mejoran la respiración post-entrenamiento.
• Además, mejora el rendimiento mental, el control glucémico y la hipertensión.
• Maca (1-3 g/día): potencia el rendimiento deportivo y mitiga trastornos asociados a la menopausia (depresión, ganancia de peso…).
• Rhodiola rosea (200-600 mg/día): además de reducir el estrés la fatiga y la depresión, aumenta la sensación de bienestar (mejor rendimiento físico y mental).
• Hongo Reishi (1,5-5 g/día): regula el sistema inmune, mejora el ánimo, y es antiinflamatorio y antihistamínico.

Estas sustancias deben ser tomadas con precaución (en el caso de tomar fármacos anticoagulantes o antidiabéticos consultar al médico), sin olvidarnos que si nuestra alimentación es deficiente ninguna sustancia te curará de repente.
Además, tenemos que tener en cuenta el ejercicio físico también ayuda a reducir el estrés.

Fuente: Fitness Revolucionario